martes, 26 de abril de 2011

La cocina mi mayor logro



LA COCINA ES MI MAYOR PASION PUES DESDE PEQUEÑO ME GUSTABA VER AMI MADRE CUNDO COCINABA .QUIERO ESTUDIAR GASTRONOMIA  Y PASAR MI MAYOR TIEMPO CREANDO NUEVOS PLATOS PARAE EL GUSTO  DE LOS QUE LOS PRUEBEN

ATENTAMENNTE: QUISIRUCO BENITO JHON ANDERSON

sábado, 23 de abril de 2011

Mi mayor logro



ES ALGO HERMOSO PARA MI PUES AL MOMENTO DE BAILAR ME DESPEJO DE TODO Y DE TODOS:CHANGANA MELENDEZ ALDAIR

lunes, 11 de abril de 2011

Elecciones generales del Perú de 2011

Elecciones generales de 2011
Presidente del Perú
130 puestos en el Congreso
5 puestos en el Parlamento Andino
10 de abril y 5 de junio de 2011
Ollanta Humala (Brasilia, March 2006).jpeg
Ollanta HumalaGana Perú
Votos:4,040,569  
  
31.233%
Keiko Fujimori 2.jpg
Keiko FujimoriFuerza 2011
Votos:3,002,193  
  
23.207%
Pedropablokuczynski.jpg
Pedro Pablo KuczynskiAlianza por el Gran Cambio
Votos:2,506,378  
  
19.374%
Alejandro Toledo (8682).jpg
Alejandro ToledoPerú Posible
Votos:1,970,056  
  
15.228%

Presidente del Perú
Elecciones generales de 2011
Presidente del Perú
130 puestos en el Congreso
5 puestos en el Parlamento Andino
10 de abril y 5 de junio de 2011
Ollanta Humala (Brasilia, March 2006).jpeg
Ollanta HumalaGana Perú
Votos:4,040,569  
  
31.233%
Keiko Fujimori 2.jpg
Keiko FujimoriFuerza 2011
Votos:3,002,193  
  
23.207%
Pedropablokuczynski.jpg
Pedro Pablo KuczynskiAlianza por el Gran Cambio
Votos:2,506,378  
  
19.374%
Alejandro Toledo (8682).jpg
Alejandro ToledoPerú Posible
Votos:1,970,056  
  
15.228%

Presidente del Perú
Candidaturas presidenciales
La siguiente lista presenta las alianzas o agrupaciones políticas y los partidos políticos que las conforman. No se incluyen los movimientos regionales ni los movimientos o partidos políticos nacionales no inscritos en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).[1]
Cédula de sufragio en el distrito electoral de Lima.

Agrupación políticaPartidosCandidato presidencialCandidato 1º vicepresidenciaCandidato 2º vicepresidencia
Alianza Gana PerúPartido Nacionalista Peruano
Ollanta Humala
47 años
Marisol Espinoza
Omar Chehade
Alianza Perú PosibleAcción Popular
Alejandro Toledo
65 años
Carlos Bruce
Javier Reátegui
Perú Posible
Somos Perú
Alianza por el Gran CambioAlianza para el Progreso
Pedro Pablo Kuczynski
72 años
Máximo San Román
Marisol Pérez Tello
Partido Humanista Peruano
Partido Popular Cristiano
Restauración Nacional
Alianza Solidaridad NacionalCambio 90
Luis Castañeda Lossio
65 años
Augusto Ferrero Costa
Carmen Rosa Núñez
Partido Solidaridad Nacional
Siempre Unidos
Todos por el Perú
Unión por el Perú
Fuerza 2011Fuerza 2011
Keiko Fujimori
35 años
Rafael Rey
Jaime Yoshiyama
Renovación Nacional
Justicia, Tecnología, EcologíaJusticia, Tecnología, Ecología
Humberto Pinazo
71 años
Wilson Barrantes
Víctor Girao
Partido Despertar NacionalPartido Despertar Nacional
Ricardo Noriega
63 años
Martina Portocarrero
Roberto Villar
Partido Fonavista del PerúPartido Fonavista del Perú
José Ñique de la Puente
64 años
Andrés Alcántara
Cecilia Grados Guerrero
Partido Fuerza NacionalPartido Fuerza Nacional
Juliana Reymer
50 años
Julio Macedo
Sergio Gallardo
Partido Político AdelantePartido Político Adelante
Rafael Belaúnde Aubry
63 años
Luis Destefano
Sixto Vilcas

El Partido Aprista,[2] el Partido Descentralista Fuerza Social[3] y Cambio Radical[4] no presentaron candidatos presidenciales, pero sí candidatos al Congreso de la República y al Parlamento Andino. En los 2 primeros casos los candidatos presidenciales (Mercedes Aráoz y Manuel Rodríguez Cuadros, respectivamente) renunciaron antes de las elecciones

QUISIRUCO BENITO JHON

LAS CANDIDATURAS PARA PRESIDENTE 2011_2016 FUERON REALISADAS EL10 DE ABRIL LOS CANDIDATOS OLLANTA , KEYKO , ESTAN DISPUTANDO LA PRESIDENSIA DEL PERU PUES ESTA DEFINIDO UNA SEGUNDA BUELTA MI OPINION ES QUE CADA PERUANO PIENSE Y ELIGA UNA BUENA ELECCION

Cambios físicos en la adolescencia


El inicio de la adolescencia ocurre con los cambios físicos que se dan en el cuerpo, relacionados con el crecimiento y con la preparación de los órganos para la reproducción. Sin embargo, durante la adolescencia no solo se experimentan cambios biológicos, sino también cambios psicológicos y sociales. Todos estos cambios y la forma en cómo se vivan determinan la imagen que vas construyendo de ti misma/o.
Ahora vamos a explicar más detalladamente en qué consisten estos cambios:
adolescentes.jpgLa responsable de los cambios que tiene tu cuerpo en la adolescencia es una glándula que se encuentra en el cerebro, llamada hipófisis. La hipófisis produce y libera unas sustancias denominadas hormonas, que circulan por la sangre y llegan a distintas partes del cuerpo. Estas hormonas actúan sobre los testículos de los varones o los ovarios de las mujeres, para estimular la producción de las hormonas sexuales masculinas.
En los varones, la influencia de las hormonas sexuales provoca cambios en su cuerpo y en sus genitales, así como la producción de los espermatozoides (células sexuales masculinas) en los testículos. Los estrógenos y progesterona provocan en las mujeres cambios en el cuerpo, la maduración y liberación de los óvulos (células sexuales femeninas), y la menstruación. Estos cambios aparecen y se acentúan durante los primeros años de la adolescencia, en las mujeres generalmente entre los 10 y los 12 años, y en los varones entre los 12 y los 14 años. Esto no quiere decir que en las edades posteriores el cuerpo no siga viviendo modificaciones, sino que es en estos períodos cuando los cambios son más evidentes e intensos. Además, como mencionábamos anteriormente, los procesos de la adolescencia no se viven de manera igual por todas las personas, así que es normal y posible que algunos(as) adolescentes experimenten estos cambios más temprana o tardíamente que el resto de sus amigos y amigas..

CHANGANA MELENDZ ALDAIRñ

 LOS CAMBIOS EN LA ADOLECENCIA SE DEBE AL DESARROLLO  DE CADA PERSONA EMOCIONAL  O FAMILIAR SE DEBE AL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS